CÓMO LLEGAN: Los Ñandúes jugaron 2 partidos y no convencieron. Ganaron en su casa en el debut frente a Mar del Plata, 22-16, y cayeron en su visita a Uruguay por 22-15. En la previa tampoco tuvo una buena preparación, así que el partido ante las Águilas será trascendental para su futuro. Buenos Aires comenzó su paso por el Argentino con un triunfo ante Cuyo por un cómodo 32-3, con 4 tries y el in-goal invicto. Los porteños viajan a Rosario con todas las intenciones de revalidar su candidatura para recuperar la corona (la última fue en el 2008).
QUÉ BUSCAN: Las Águilas buscan sustentar una formación sólida con un gran potencial individual y colectivo. En el debut ante los mendocinos no lució, pero le bastó para sacar diferencias considerables. Los rosarinos tratarán de encontrar su juego para sorprender a Buenos Aires, ya que una nueva derrota los puede complicar de cara a la clasificación.
LAS CLAVES: La capacidad de Buenos Aires para controlar las formaciones y generar juego. Si las Águilas tienen calidad de pelotas y pueden abrir la cancha las cosas serán difíciles para Rosario. Los locales tratarán de pelear el control de la pelota y buscar desnivelar con la velocidad de sus backs. Además, cuentan con el goleador del certamen, el apertura de Duendes, Mateo Escalante, clave en el triunfo ante Mar del Plata y autor de 10 tantos en la caída en Uruguay.
ANTECEDENTES: Desde 1993 se enfrentaron en 16 ocasiones, de las cuales los Ñandúes sólo ganaron 3, en el 2004, 2001 y 1993: empataron en 2002 y 1994, el resto fueron todos éxitos porteños.
26-3-2011 B. Aires 30-18
Semifinales B. Aires 24-21
3-3-2007 B. Aires 26-6
19-3-2005 B. Aires 26-18
3-4-2004 Rosario 24-18
29-3-2003 B. Aires 17-16
2-3-2002 Empataron 21-21
8-10-2001 Rosario 26-20
21-10-2000 B. Aires 76-20
6-3-1999 B. Aires 37-10
28-3-1998 B. Aires 54-31
12-4-1997 B. Aires 29-21
27-4-1996 B. Aires 39-29
12-11-1995 3er puesto B. Aires 37-27
30-4-1994 Empataron 25-25
8-5-1993 Semifinales Rosario 24-16
View the original article here
Otros Blogs de la red:
No hay comentarios:
Publicar un comentario