Sobre la etapa inicial, Tati analizó: "Dejamos tomar la iniciativa a los Wallabies, en función de la cantidad de penales la mayoría en zona de tackle. Tuvo el control del partido y nos la pasamos defendiendo. No pudimos generar mucho juego con la pelota, como hicimos en otros partidos. Estaba muy difícil manejar la pelota. La superioridad de Australia, un poco en caliente, pasó más en el punto de contacto donde ellos generaban avances y nosotros cometíamos penales. Fueron mucho más duros en el contacto".
Pensando más en el global del torneo, en el que Los Pumas cosecharon un empate y cinco derrotas, Phelan contó que "por momentos del campeonato el equipo mejoró mucho su juego". Y agregó: "Mejoró la obtención, hubo buenos lanzamientos de juego. Tuvimos una gran defensa en la mayoría de los partidos, y sigue siendo la fortaleza del seleccionado. El balance por donde se lo mire, con un montón de cosas para mejorar, fue sumamente positivo por poder jugar de igual a igual más allá de que con los All Blacks sufrimos una gran cantidad de puntos. Hay mucho por crecer, nos falta. Es cuestión de tiempo de trabajo. El equipo argentino entregó todo lo que tenía. El corazón es muy grande".
Para Phelan primero será momento de descansar unos días después de tres meses intensos y luego hará una evaluación de toda la experiencia, desde el juego a la logística de los viajes, los amistosos y los entrenamientos. "Fue muy importante todo lo que vivimos y tenemos que mejorar para el 2013", aseguró Tati, quien tiene un año más de contrato con la Unión.
El próximo desafío para Los Pumas será la ventana de noviembre y de a poco el Personal Rugby Championship quedará en la historia. Sí, en la historia grande del seleccionado.
View the original article here
Otros Blogs de la red:
No hay comentarios:
Publicar un comentario